Impacto del Internet en adolescentes



¿Cual es el Impacto del Internet en los adolescentes?


La tecnología es un cambio paradigmático respecto al concepto de comunicación, en el cual el uso y abuso de las redes sociales generan impacto positivos y negativos en el desarrollo cognitivo, afectivo, social en los adolescentes.

Los medios digitales general múltiples nuevos contextos para expresar y explorar aspectos de la identidad, los adolescentes actúan en distintos espacios, creando diversas identidades que van cambiando a muy rápida velocidad y que pueden generar experiencias interpersonales e intrapersonales.

Existe varios tipos de comunicación a través de las redes sociales ya sea lingüístico, o escrito, incluyendo los juegos online.

Un elemento para considerar es la dificultad que tienen algunos adolescentes para diferenciar el contenido público del privado, no logran acceder a una conciencia que les permita evitar exponerse o verse expuestos a situaciones que, en lo inmediato, les pueden generar altos niveles de estrés y daños importantes en la visión de sí mismos, con serios riesgos para su salud mental. Sin embargo, también es posible transmitir a través de la web, mensajes claros y seguros, produciéndose con ello oportunidades enriquecedoras para el propio desarrollo, pudiendo llegar a ser la comunicación online un referente importante en algunos tópicos.

 

Se ha mostrado que internet estimula un mayor número de regiones cerebrales, aumenta la memoria de trabajo, produce una mayor capacidad de aprendizaje perceptual y permite hacer frente a varios estímulos de manera simultánea Es importante que los adolescentes logren releer lo que quieren transmitir y sean cuidadosos en los momentos de alta intensidad emocional, lo cual va ligado a su capacidad de reflexión, de control de impulsos y de postergación de la satisfacción inmediata de una necesidad.

múltiples aspectos positivos: creación de blogs, videos y páginas web que pueden desarrollar sentimientos de competencia, generación de elementos educativos, reforzamiento de relaciones creadas offline, educación sexual, promoción y prevención en salud (tabaco, alcohol, drogas, hábitos alimentarios, conductas sexuales), apoyo en logros académicos (un 84% plantea que son útiles en tareas; un 81% plantea que son útiles en aprendizajes y un 68% ve una desventaja en esta área el no tener internet).

 

Internet y las redes sociales pueden estimular fácilmente conductas inadecuadas debido a la existencia de anonimato y falseamiento de identidad, como exhibicionismo, agresividad, engaño, ciberbullying sexting, ciberadicción en este caso los adolescentes que juegan de forma excesiva tienen menos capacidad de procesar el feedback frente a las decisiones, no considerándolo a la hora de tomarlas. Se ha visto, además, fallas en los procesos de aprendizaje, sabemos que la exposición a violencia en los medios de comunicación, internet, videojuegos y redes sociales aumenta las interacciones agresivas en niños y adolescentes en encuadres sociales estructurados. Se produce, además, un alto grado de exposición deseada y no deseada a pornografía en usuarios de internet y existe una mayor exposición en individuos vulnerables.


 

https://www.google.es/amp/s/www.lolup.es/cinco-aspectos-positivos-y-cinco-negativos-de-las-redes-sociales/amp/

https://online.ucv.es/marketing/ventajas-y-desventajas-de-las-redes-sociales-en-la-educacion/


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Autoestima en los Adolescentes

Acoso Escolar... ¿Como socializarlo ante los adolescentes?